* Libertad para moverse
Dentro del aula Montessori, los niños pueden moverse libremente por el aula y pasar de una actividad a la siguiente. Los niños que se mueven por la habitación tienen más probabilidades de elegir un trabajo con un propósito cuando han satisfecho su necesidad de actividad. En consecuencia, al permitir la libertad de movimiento, los niños aprenden a explorar su entorno; y por tanto descubrir sus intereses.
* Libertad de Elección
La libertad de elección es fundamental para el enfoque Montessori. Esto se debe a que la elección permite a los niños descubrir sus necesidades, intereses y habilidades. Además, la libertad de elección anima a los niños a participar en su aprendizaje y así descubrir el resultado de la actividad.
* Libertad de tiempo
La libertad de tiempo permite a los niños trabajar con el mismo material durante el tiempo que quieran. En efecto, esto anima a los niños a aprender a su propio ritmo, desarrollar las habilidades de concentración y aprender a tener paciencia para esperar su turno.
* Libertad para repetir
El ciclo de trabajo de tres horas brinda a los estudiantes la oportunidad de trabajar con materiales y lograr el éxito a través de la práctica. Además, a través de la repetición, los niños aprenden a autocorregirse y a resolver problemas.
* Libertad para comunicarse
Montessori fomenta la comunicación en el aula. Los niños aprenden a discutir actividades, resolver problemas y desarrollar sus habilidades sociales.
* Libertad para cometer errores
Además, el diseño de los materiales Montessori anima a los niños a descubrir por sí mismos el resultado de la actividad. Cada material está diseñado con un control visual de error. Esto guía al niño a comprender el resultado de la actividad a través de experiencias prácticas de aprendizaje.