Las actividades de la vida práctica son muy importantes para el desarrollo de la independencia del niño , como aprender a ponerse, lavar, vestirse, etc.
Los materiales montessori vida practica adecuados para este tipo de actividad deben ser lo más parecido posible al material real. Si usa una escoba pequeña, por ejemplo, debería ser muy similar a la que usan los adultos. Esto se debe a que el niño debe ser capaz de comprender que también está realizando una actividad realizada por adultos.
En este caso, el niño naturalmente se sentirá impulsado a imitarlos.
Con estas propuestas se busca desarrollar las capacidades físicas y cognitivas que favorezcan la autonomía del niño. Además del entrenamiento concreto, se trabaja en su autoestima y sentido de logro.
Mediante el uso de materiales montessori vida practica, desarrollará las habilidades motrices y adquirirá las destrezas necesarias para realizar actividades cotidianas. Estas tareas se refieren tanto a su propio cuidado como a la conservación del medio ambiente.
Algunos materiales del Área Vida Practica Montessori
Bastidores Montessori
Son marcos de madera que les permiten manipular diferentes tipos de cierres, abrir y cerrar velcros y abrochar botones. También traen hebillas, cordones de zapatos, etc. Estos Bastidores permiten al niño desarrollar las habilidades motoras para atar sus zapatos, abrir y cerrar cierres de su ropa , etc. De esta manera el pequeño será más independiente, pues podrá realizar actividades cotidianas sin la ayuda de un adulto. Cabe destacar que el diseño de los materiales apunta al aprendizaje simultáneo de habilidades y conceptos.

Caja de Telas Montessori para doblar
Caja de madera con telas en forma de cuadrado que describen una forma distinta de doblar: a la mitad en 2 mitades (Dos líneas formando una cruz), en diagonal y en 2 diagonales (dos líneas formando una x)
Con este material montessori vida practica se fomenta la motricidad fina, la concentración y la autonomía. Además de forma indirecta se trabaja el área matemáticas, específicamente con la geometría, interiorizando y reconociendo las formas (triángulo, cuadrado, rectángulo).

Utensilios del hogar
Pueden ser tanto enseres de cocina o servicio, como de limpieza. A diferencia de los juguetes, están realizados con los materiales habituales, por eso encontrarás vasos de vidrio, tazas de porcelana o bandejas de metal.
La intención es que sean réplicas exactas de los objetos cotidianos, adaptadas al tamaño y destrezas motoras de los niños.

Barra de Herramientas y Tornillos
Consiste en una base de madera en la cual se pueden enroscar y desenroscar tornillos reales. Favorecen la concentración y la motricidad fina. Igualmente, les permiten diferenciar características como tamaño, peso y color.

Casa Cerraduras Montessori
La caja de cerraduras montessori es una estructura de madera (puede ser en forma de casa o simplemente un panel de cerraduras) con puertas y ventanas con diferentes cerramientos (llaves, pasador, cadena, etc) Con esta actividad estamos trabajando la concentración, la mtricidad fina y la coordinación óculomanual.

Material de Trasvase y Transferencia Montessori

Cajas de Permanencia Montessori

Copa Huevo Montessori
