En estos cajones están contenidas las formas geométricas planas: círculos, triángulos, cuadrados, paralelogramo, rombo, trapecio, óvalo, elipses, etc.
Cada forma, equipada con una perilla para agarrar, encaja perfectamente en el mosaico correspondiente.
Se deduce que este material puede ser utilizado por niños menores de tres años, ya que está estructurado con verificación de errores. Además consta de tres juegos de tarjetas de formas geométricas.
Se utilizan para acoplar actividades con las figuras geometricas.
La tarjetas presentan tres dificultades de reconocimiento diferentes:
En la primera la figura está llena y, por lo tanto, es perfectamente igual a la figura.
En la segunda, la figura está delineada por una línea similar a la traza que deja un dedo.
En la tercera, la línea es delgada como un trazo del lápiz.
Los niños mayores conocen los nombres de las diferentes formas geométricas. Es un material importante porque ofrece la posibilidad de manipular y sistematizar figuras geométricas recogidas por categorías (cajones).
Se puede usar, como experiencia sensorial, desde 2 años hasta la primera clase de la escuela primaria